En enero de 1986, este cerro de Córdoba se hizo famoso en todo el mundo luego de descubrirse una zona de vegetación en forma de platillo sospechosamente quemada. Un año después, volvió a ser noticia cuando un incendio afectó este cerro y el único lugar que quedo intacto fue la misma zona que antes estaba quemada. Los testigos dijeron que un supuesto OVNI la había creado al aterrizar.
Se han dado varias hipótesis, como la caída de un meteorito o florecimiento volcánico, pero ninguna fue corroborada.
Desde entonces, reina el turismo esotérico en este cerro. Personas que creen que en el lugar hay una "energía especial" se reúnen a meditar, practicar el budismo y el yoga, entre otros. También muchas personas visitan el lugar con el objetivo de ver o investigar el fenómeno ovni, el cual es muy frecuente de ver.
El cerro Uritorco era un lugar sagrado ya para los indios Comechingoles, de hecho "Uritorco" significa en quechua "Cerro de los Loros" y su nombre se debía a la gran cantidad de estas aves que allí habitaban.
Hay quienes creen que en el cerro existe una ciudad metafísica subterránea llamada Erks, solo una de las muchas ciudades secretas que habrían debajo del suelo en todo el mundo. En estas ciudades, dicen, habitan seres espaciales que se desplazarían en naves cósmicas (de allí las luces que se suelen ver en el lugar).
Es necesario saber que, debido a la gran concentración de pirita en las profundidades del área, se producen en algunas zonas alteraciones electromagnéticas en las brújulas y artefactos eléctricos, algo que se confunde a menudo con lo paranormal.
Muchas son las creencias, leyendas y hechos paranormales que rodean al Cerro Uritorco, y mientras éstas sigan, el lugar seguirá siendo uno de los mayores misterios de Argentina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario